-
bodegas-verum-la-tierra-02
-
bodegas-verum-la-tierra-03
-
bodegas-verum-la-tierra-04
-
bodegas-verum-la-tierra-05
-
bodegas-verum-la-tierra-07
-
bodegas-verum-la-tierra-08
-
bodegas-verum-la-tierra-09
-
bodegas-verum-la-tierra-11
-
bodegas-verum-la-tierra-12
-
bodegas-verum-la-tierra-13
-
bodegas-verum-la-tierra-14
-
bodegas-verum-la-tierra-15
-
bodegas-verum-la-tierra-16
-
bodegas-verum-la-tierra-17
-
bodegas-verum-la-tierra-18
-
bodegas-verum-la-tierra-19
-
bodegas-verum-la-tierra-21
“Las tierras de La Mancha ofrecen a su paso por las fincas de Bodegas y viñedos Verum excelentes cepas viejas de las variedades locales Tempranillo y Airén, así como de diversas varietales foráneas”
Las tierras de La Mancha, región vitivinícola española por excelencia, ofrecen a su paso por las fincas de Bodegas y viñedos Verum excelentes cepas viejas de las variedades locales Tempranillo y Airén, así como de diversas varietales foráneas tintas y blancas. Por ello, todos los procesos que llevamos a cabo en nuestra bodega buscan preservar al máximo la expresión varietal y del terruño de cada uva.
Es la uva la que marca el esplendor de un vino de Bodegas y Viñedos Verum. Vinos de la tierra de La Mancha que nacen del esfuerzo del hombre, clima y suelo. El viñedo propiedad de la familia López Montero cuenta con aproximadamente 250 hectáreas, de las que alrededor de 45, repartidas en cuatro fincas, son destinadas a la producción de la gama de vinos Verum.
- Casa Ramiro. De suelos franco-arenosos, acoge, fundamentalmente, varietales foráneas blancas como la Chardonnay, Sauvignon Blanc y Gewürztraminer.
- Los Arcángeles. Cultivo de variedades foráneas como Merlot, Cabernet Sauvignon, Sirah, Cabernet Franc, Sauvignon Blanc, Petit Verdot, Chardonnay y Gewürztraminer.
- Las Tinadas. Fundamentalmente se cultivan varietales autóctonas como el Tempranillo y el Airén en vaso tradicional.
- El Romeral. Finca dedicada a la recuperación de variedades regionales minoritarias.